Propuestas generales
- Disminución de tasas y aumento de becas. Bajada progresiva de tasas, fraccionamiento del pago de estas en ocho meses e igualación del precio del crédito. Mejora del sistema de becas y aumento de la partida dedicada a estas.
- Docencia de calidad. Garantizar la contratación de profesorado cualificado desde el primer día de clase, mejora del sistema de encuestas de evaluación y fomento de la formación interdisciplinar.
- Reforma de las infraestructuras. Reforma urgente de la facultad de Filosofía y Letras; control de la climatización, instalación de enchufes en aulas y salas de estudio.
- Universidad del siglo XXI. Fomentar el uso del Moodle mediante la realización de cursillos para profesores y alumnos; mejora de la calidad y rapidez de la red Wifi; actualización informática y ampliación de los fondos de las bibliotecas.
- Mejora de servicios. Secretaria eficaz, con apertura por las tardes y disminución de la burocracia; reprografía mas barata; aumento de fondos para bibliotecas; bajada de precios de los menús e inclusión de oferta vegana y vegetariana en todas las cafeterías; difusión de las nuevas salas de estudio; adelanto en la apertura de los colegios mayores.
- Aumento de la cooperación al desarrollo. Mejora de los convenios existentes y aumento de la oferta de prácticas de cooperación, así como la información que se da sobre las mismas.
- Mejora en el transporte. Aumento de horarios y reducción del precio en transporte urbano e interurbano.
- Cambiar la titularidad de los centros adscritos. Transformar los centros adscritos en centros de la universidad o igualar las tasas de los mismos con los demás.
- Fomento del asociacionismo y de la vida universitaria. Realización de jornadas informativas sobre: asociaciones de la Universidad, reglamentos, actividades, etc. Aumentar el número de espacios y tiempos de actividades de ocio entre los jóvenes universitarios.
- Derecho a huelga. Creación de una normativa que reconozca el derecho a la no asistencia a clases, prácticas y seminarios por motivos reivindicativos sin represalias académicas.
- Universidad laica. Eliminación de símbolos religiosos en la universidad y sustitución de los patrones actuales por personajes emblemáticos pertenecientes a los distintos campos de conocimiento.
- Política activa de conciliación. Establecer los horarios de clase y exámenes desde el primer día en franjas de mañana o tarde.
Propuestas específicas
Huesca
Facultad de ciencias de la sauld y el deporte
- Mejorar la infraestructura del pabellón y ampliar el horario del mismo.
- Realizar la segunda convocatoria de las asignaturas del primer cuatrimestre en septiembre.
Escuela Politécnica Superior
- Mejorar la planificación de los horarios.
- Buscar alternativas a las excursiones obligatorias que tengan un alto precio.
- Organizar los horarios de tutoría con los/as profesores/as de modo que se pueda asistir a estas sin faltar a otra clase.
- No aumentar las horas de clase para poder terminar el temario.
- Realizar la segunda convocatoria de las asignaturas del primer cuatrimestre en septiembre.
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
- Mejorar la planificación de los horarios.
- Habilitar una zona de comedor.
- Realizar la segunda convocatoria de las asignaturas del primer cuatrimestre en septiembre.
Zaragoza
Facultad de Ciencias
- Mejorar la planificación de los horarios para conciliar la vida laboral y universitaria.
EINA
- Dar un uso a los módulos vacíos de la Plaza de las Ingenierías.
- Mejorar las infraestructuras, incluyendo el aumento de enchufes y el control del gasto de agua de los urinarios masculinos que actualmente funcionan con un solo de movimiento.
- Adquisición de bombas de agua para evitar las inundaciones en los sótanos.
Facultad de Medicina
- Posibilitar el anonimato en la consulta de las notas vía NIP.
- Actualización informática y ampliación de los fondos de la biblioteca.
- Regular enseñanza activa en prácticas y asegurar material necesario.
- Mejora de las infraestructuras con la instalación de más enchufes.
Facultad de Veterinaria
- Mejorar la planificación de los horarios.
- Mejorar el material disponible así como las instalaciones de los laboratorios.
- Instalar un servicio Bizi Zaragoza en la facultad para facilitar el transporte.
- Instalación de una mayor cantidad de taquillas y una bajada o eliminación del precio de las mismas.
Facultad de Ciencias de la Salud
- Creación de una reprografía propia para evitar el desplazamiento.
- Realizar una mejora en la oferta y organización del horario de prácticas.
- Facilitación de espacios para la realización de trabajos en grupos.
Turismo
- Instalación de un microondas.
- Cambiar la titularidad de centro adscrito a centro de la universidad o igualar las tasas.
Facultad de Economía y Empresa
- Sustitución de las sillas pala por mobiliario funcional.
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
- Realizar una planificación mejorada de los planes ERASMUS.
- Mejorar la normativa del TFG.
- Implantar un módulo de prácticas externas desde 2º curso de Trabajo Social.
Facultad de Ciencias de la Educación
- Mejorar las infraestructuras incluyendo la colocación de persianas, enchufes y tablones de anuncios en las clases y el arreglo de las puertas mecánicas.
- Habilitación de una cafetería u oferta de bocadillos en las máquinas.
- Mejorar la planificación de los horarios de tutorías.
- Actualización del currículo de Magisterio.
Facultad de Filosofía y Letras
- Adecuación de los centros a los que han sido evacuados los estudiantes de la facultad.
- Adquisición de un microondas.
Facultad de Derecho
- Cambiar el sistema de elecciones de delegados por uno más democrático.
Teruel
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Bellas Artes)
- Ampliación de las instalaciones del servicio de reprografía.
- Adquisición de uno o más hornos para cocer barro.
- Mejorar la planificación de los horarios.
- Creación de Becas de Material para Bellas Artes.
Para más información sobre el Claustro Universitario visita nuestra página.